Actualidad

Who’s Who Legal 2015 elige a nueve abogados chilenos entre los mejores en libre competencia

Además, reconoce a los economistas locales con mayor expertise en la materia. El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo aparece destacado.

Por: | Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La edición número 16 del Who is Who Global Competition Review no trae mayores sorpresas para Chile. Nuevamente se mantienen los siete abogados especialistas reconocidos el año pasado y se agregan dos nombres a la categoría: Enrique Barros, socio de Barros, Letelier & González y Nicolás Lewin de Noguera, Larraín & Dulanto.

A diferencia de otras publicaciones legales, ésta también destaca a los economistas más importantes del área. Entre ellos están los académicos de la Universidad Católica Rodrigo Harrison, Juan Pablo Montero y Ricardo Paredes, además de Alexander Galetovic y Ricardo Sanhueza de la U. de Los Andes; Ronald Fischer de la U. de Chile; Claudio Agostini de la Adolfo Ibañez y Eduardo Saavedra de la Alberto Hurtado. También fue mencionado el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, por sus investigaciones en estos temas junto a Aldo González.

Quién es quién

Entre los abogados que mantienen su liderazgo está Julio Pellegrini, socio de Pellegrini & Cía y también presidente de la Comisión de Libre Competencia del Colegio de Abogados. Los casos que ha liderado son los detergentes en contra de Unilever y la defensa de Scotiabank en la consulta por el caso Transbank, entre otros.

También aparece Cristóbal Eyzaguirre, socio de Claro y Cia, estudio que este año destacó por su representación en la fusión del negocio portacontenedores entre la CSAV y Hapag Lloyd, además de representar al Banco de Chile en el caso Transbank. Otra infaltable de la lista es Nicole Nehme (socia de FerradaNehme). Entre los casos que lideró este año se encuentra la representación de Transbank en el proceso de recomendación normativa para regular el mercado de las tarjetas de crédito y a Gasco en la consulta sobre la transferencia de estanques de GLP.

Otra mujer mencionada es Lorena Pavic, quien junto a Claudio Lizana -ambos socios del estudio Carey & Cía- formaron parte de los equipos a la cabeza de la representación de Pullman en el caso de la colusión de los buses y a Nextel en el proceso de eliminación de las tarifas on-net/off-net en telefonía celular. Otros nombres que se mantuvieron fueron Ricardo Riesco, socio de Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner, quien, entre otros temas, representa al banco Santander en el caso Transbank.

Asimismo, la publicación también destaca a Juan Cristóbal Gumucio, socio de Cariola, Díez, Pérez-Cotapos, quien representa a Maxximiza en el juicio por los estacionamientos del aeropuerto de Santiago.

Lo más leído